
La revolución de los cristeros –en los años veinte del
pasado siglo-, es el momento histórico elegido para situar la acción. La novela
da cuenta de las brutales represiones del gobierno contra los católicos en un
pueblo del interior Ixtepec. Sin embargo, no estamos ante un panfleto de denuncia ni siquiera de una
novela de acción. Como el título indica, el libro es una reflexión sobre el paso
del tiempo. Ixtepec es la cifra y el resumen de toda una sociedad, al igual que
el Macondo de García Márquez. Y como cualquier espacio mítico, el transcurrir
de los días no se cuenta de manera normal. El destino marca las vidas de los
quienes habitan en este mundo aislado y reducido, de tal forma que no son
capaces de salir de él.
Quizá por todo esto los personajes viven dominados por un
fatalismo casi mágico, sin que sepamos muy bien por qué. Están todos marcados
por los recuerdos de un pasado que los determina en adelante. En lugares así,
no es extraño que sucedan hechos maravillosos o extraordinarios. Elena Garro
anticipó con esta novela, obra maestra de la literatura mexicana, lo que luego
vendría a conocerse mundialmente como realismo
mágico.
Elena Garro: Los
recuerdos del porvenir, Madrid, 451, 2011.
El evangelio de los Reyes Magos. Te atrapará. http://evangelioreyesmagos.blogspot.com.es/2012/05/el-evangelio-de-los-reyes-magos-novela.html #blognovela #evangelioreyesmagos
ResponderEliminarGracias por esta reseña. Ahora siento una urgente necesidad de leerla.
ResponderEliminar